Los Incoterms son unos términos establecidos para acordar las responsabilidades del exportador y del importador a la hora de realizar una transacción internacional. Estos términos delimitan las condiciones de la operación, tanto a nivel de costes como de la responsabilidad que asume cada parte.
Incoterms es la abreviación de “términos de comercio internacional”. Fueron crearon en 1936, por parte de la Cámara de Comercio Internacional (CCI). Actualmente, constituyen un conjunto de 11 normas. Suponen un requisito indispensable en cualquier factura comercial, reduciendo así el riesgo de confusiones entre las partes, gracias a un detallado de las tareas, riesgos y costes en los que interviene cada una de las partes.
Los mercados avanzan y los Incoterms también se actualizan. Este año 2020, algunos aspectos de ciertos Incoterms han sufrido variaciones. Te las contamos en este artículo.
Pueden clasificarse en base a si el transporte de la operación es una combinación entre varios medios (marítimo, aéreo, terrestre, ferroviario, etc.). En estos casos, recibe el nombre de multimodal, y puede incluir estos tipos:
- EXW (Ex Works).
- FCA (Free Carrier).
- CPT (Carriage Paid To).
- CIP (Carriage and Insurance Paid To).
- DPU (Delivered at Place Unloaded).
- DAP (Delivered At Place).
- DDP (DDP Delivery Duty Paid).